Diplomado Universitario Internacional BIM: Edificaciones de Acero Estructural y Hormigón Armado - Design Modeling Academy
Iniciamos en:

Datos del diplomado

  • Duración: 00:00:00
  • Nivel: Intermedio
  • Contenido: Ver detalles

Contenido

  • 72 Módulos
  • 277 Sesiones

Descripción

El Diplomado BIM proporciona los conocimientos y habilidades esenciales para que los profesionales dominen la ingeniería estructural y sismorresistente.

Este programa se centra en la aplicación de la metodología BIM para el diseño de estructuras de hormigón armado y acero, combinando un sólido enfoque teórico con referencias normativas y un alto nivel de practicidad profesional. Los participantes trabajarán en proyectos reales utilizando los programas más demandados del mercado, desarrollados por Autodesk, la marca líder en software para diseño y modelado.


Metodología del Curso BIM:

El diplomado se imparte en modalidad pregrabada, con acceso a los módulos a través de nuestra Aula Virtual.

Cada módulo se estructura en fases o etapas según los temas correspondientes. Al finalizar cada fase, los participantes deberán completar actividades prácticas, que servirán para evaluar su progreso y certificar su avance en el programa.

Además, cada módulo contará con una MasterClass en vivo, impartida por un instructor calificado y programada según el cronograma establecido. Estas sesiones permitirán a los participantes profundizar en los temas clave, resolver dudas en tiempo real y fortalecer su aprendizaje con la guía de expertos.


Duración:

El Diplomado BIM tiene una duración total de 600 horas, impartidas 100 % en línea a través de nuestra plataforma virtual.

La duración de cada módulo varía según la especialización y el desarrollo de los temas, siguiendo un cronograma planificado de 12 meses para garantizar un aprendizaje estructurado y progresivo.


Horarios:

El programa está diseñado para brindar flexibilidad, permitiendo a cada participante gestionar su aprendizaje según su disponibilidad de tiempo.

A lo largo del diplomado, se realizará un seguimiento continuo mediante la revisión de actividades y proyectos entregados, garantizando un aprendizaje eficiente y acompañado.


Software y Licencias:

Se otorgará Licencias oficiales de Autodesk para todos los programas a emplear en la formación.


Programas Empleados de AutoDesk:

  • Autodesk REVIT
  • Autodesk Robot Structural Professional Analysis.
  • Autodesk Navisworks.
  • Autodesk Advance Steel.
  • Microsoft Excel.
  • PTC MathCAD.

Código y Normativas:

  • ACI 318-19.
  • ANSI /AISC 360-16, 341 y 358
  • ASCE 7-16.
  • Guías Internacionales BIM
  • FEMA 356.
  • Normativas Latinoamericanas: NEC-SE-DS-2015, NSR-10, NTE.030, REP (2014), NCh433, COVENIN, AGIES, NTC, entre otras.


Dirigido a

  • Estudiantes de ingeniería civil
  • Constructores civiles, tecnólogos, arquitectos.
  • Profesionales y técnicos vinculados al sector de la construcción
  • Profesionales Ingenieros civiles

¿Qué voy a aprender?

El alumno será capaz de obtener y comprender:

• Emplear conceptos y entender la aplicabilidad de la metología BIM en los proyectos Estructurales.
• Aplicar fundamentos del modelado estructural con elementos finitos.
• Desarrollar proyectos estructurales en hormigón armado y acero, bajo la herramienta Robot Structural Analysis.
• Comprender los fundamentos del análisis dinámico de estructuras y requisitos sismorresistentes.
• Entender los conceptos de diseño para el refuerzo de acero en hormigón armado.
• Entender los conceptos de diseño para calcular conexiones precalificadas de acero.
• Generar planos de proyectos estructurales bajo la metodología BIM.

Beneficios

  • Acceso por tiempo ilimitado a la plataforma académica, con contenido 100% original.
  • Dividido en 9 módulos con especializaciones por cada paso del respectivo desarrollo de un diseño estructural.
  • Material de apoyo y adicional totalmente descargable, como PDF, CAD y DWG.
  • El participante estará en la posibilidad de ir gestionando el aprendizaje en función de su tiempo.
  • Clases Maestras para monitoreo y resolución de dudas con el instructor especializado de cada módulo.
  • Acceso a nuestra Comunidad Exclusiva con un foro interactivo con todos los estudiantes activos del Diplomado.
  • Soporte técnico para intalación de todos los programas oficiales de la Marca Autodesk y adicionales.
  • Se otorgará Licencias de Entrenamiento para todos los programas oficiales de la Marca Autodesk.
  • Certificaciones Oficiales de Completación de curso de la marca Autodesk, una por cada módulo.
  • Certificación Universitario Internacional DQ Aval en Europa para Equivalencias (acceso a servicios de Bolsa de Trabajo, Visas y Continuar Estudios en España).
  • Diploma Universitario con aval de Sabal University USA (Titulo propio) con aval en Estados Unidos para continuar tus estudios o comenzar tu proceso de visado y trabajo en este país.
  • Diploma Universitario con aval de la Universidad de las Naciones (Titulo propio para equivalencia académica en Europa y Latinoamérica)
  • Se otorga una certificación completa de 600 horas, en Estructuras de Hormigón y Acero con aval de la empresa Modelign-DG S.A.S.

¿Deseas obtener más información?

Descargar brochure

¿Qué certificado obtendré?

Certificado Internacional de Completación con Aval de Autodesk

Diploma universitario dependiente de Sabal University para formaciones de extensión universitaria de cualquiera de nuestras universidades colaboradoras. Sabal University es una universidad oficial de EE.UU.

Diploma Universitario con aval de la Universidad de las Naciones (Titulo propio para equivalencia académica en Europa, Latinoamérica y la Senescyt Ecuador)

Certificación Universitario Internacional DQ (Aval en Europa para Equivalencias y Acceso a servicios de Bolsa de Trabajo, Visas y Continuar Estudios en España)

Certificado Internacional de Completación de cursos con aval de Modeling-DG S.A. y código QR de verificación.

Contenido

Módulo 1: Iniciación de Modelado BIM Aplicado a Ingenieros y Arquitectos.

  • Duración: 11:26:53
  • 10 Modulos
  • Introducción a la Especialización
    • Duración: 00:13:44
  • Consideraciones Generales.
    • Duración: 00:04:34
  • Introducción a la configuración general de REVIT: Plantillas e Interfaz
    • Duración: 00:11:51
  • Introducción a las disciplinas
    • Duración: 00:03:07
  • Configuración de unidades
    • Duración: 00:03:11
  • Nuevo Proyecto - Ejes y Niveles
    • Duración: 00:08:52
  • Inducción de Propiedades de Materiales
    • Duración: 00:04:00
  • Creación de Familias: Columnas y Vigas.
    • Duración: 00:07:58
  • Sistemas de Cimentaciones Superficiales.
    • Duración: 00:44:52
  • Modelado de Elementos Área: Losas.
    • Duración: 00:44:22
  • Escaleras.
    • Duración: 00:41:54
  • Familias Estructurales y Cubiertas.
    • Duración: 00:46:21
  • Detallado de Refuerzo de Acero (Pt1)
    • Duración: 00:27:00
  • Detallado de Refuerzo de Acero (Pt2)
    • Duración: 00:40:40
  • Tablas de Cantidades (Pt1)
    • Duración: 00:27:40
  • Tablas de Cantidades (Pt2)
    • Duración: 00:23:16
  • Documentación de Planos (Pt1)
    • Duración: 00:28:52
  • Documentación de Planos (Pt2)
    • Duración: 00:27:35
  • Conociendo el Entorno de REVIT Arquitectura
    • Duración: 00:25:32
  • Configuración de Proyecto Arquitectónico
    • Duración: 00:28:41
  • Importación de Planos de AutoCAD o Propiedades de Materiales
    • Duración: 00:24:25
  • Definición de Ejes y Niveles Arquitectónicos
    • Duración: 00:25:44
  • Modelado de Primera Planta: Distribución de Muros
    • Duración: 00:27:49
  • Modelado de Primera Planta: Componentes Arquitectónicos
    • Duración: 00:38:16
  • Modelado de Segunda Planta: Distribución de Muros
    • Duración: 00:19:46
  • Modelado de Segunda Planta: Componentes Arquitectónicos
    • Duración: 00:30:11
  • Modelado de Cubierta
    • Duración: 00:27:44
  • Modelado de Altillo: Muros y Componentes Arquitectónicos.
    • Duración: 00:20:25
  • Bocetos de Escaleras en Arquitectura.
    • Duración: 00:29:46
  • Tabla de Planificación: Arquitectura. (Parte 1).
    • Duración: 00:25:40
  • Tabla de Planificación: Arquitectura. (Parte 2).
    • Duración: 00:26:05
  • Documentación de Planos. (Parte 1)
    • Duración: 00:25:07
  • Documentación de Planos. (Parte 2)
    • Duración: 00:25:05
  • Integración REVIT ARQUITECTURA-ESTRUCTURA.
    • Duración: 00:16:06
  • Directrices Proyecto Final-M1-DM
    • Duración: 00:04:00
  • 25-05-07 Sesión de Refuerzo Introductoria y Repaso-M1
    • Duración: 00:16:27

Módulo 2: Proyectos Estructurales Sismorresistentes para Edificaciones de Acero.

  • Duración: 35:06:19
  • 10 Modulos
  • Criterios Básicos de modelo y estructura
    • Duración: 00:40:00
  • Normativa aplicable
    • Duración: 00:36:00
  • Modelos matemáticos en estructuras
    • Duración: 00:40:00
  • Proceso de análisis y diseño
    • Duración: 00:50:00
  • Pre-diseño
    • Duración: 00:20:00
  • Camino de cargas
    • Duración: 01:00:00
  • Criterios básicos de estructuración
    • Duración: 00:30:00
  • Sistemas estructurales a base de pórticos
    • Duración: 00:25:00
  • Sistemas estructurales arriostrados (Parte 1)
    • Duración: 00:25:00
  • Sistemas estructurales arriostrados (Parte 2)
    • Duración: 00:40:00
  • Interfaz de usuario y vistas de RSA
    • Duración: 00:40:00
  • Elementos estructurales nudos y paños
    • Duración: 00:45:00
  • Modelo 3D (Parte 1).
    • Duración: 01:15:00
  • Modelo 3D (Parte 2).
    • Duración: 00:40:00
  • Definición y naturaleza de las cargas
    • Duración: 00:45:00
  • Cargas usuales utilizadas en RSA
    • Duración: 00:35:00
  • Asignación de cargas en RSA
    • Duración: 00:40:00
  • Combinaciones de cargas en RSA
    • Duración: 00:55:00
  • Definición matemática
    • Duración: 00:44:00
  • Definición de análisis modal en RSA
    • Duración: 00:40:00
  • Análisis de los resultados del análisis modal.
    • Duración: 00:55:00
  • El análisis modal con respecto al análisis sísmico espectral
    • Duración: 00:44:00
  • Nociones generales sobre el análisis sísmico estático y dinámico
    • Duración: 00:50:00
  • Creación de un espectro sísmico
    • Duración: 00:30:00
  • Ingreso de un espectro sísmico a RSA
    • Duración: 00:35:00
  • Análisis del desempeño de la estructura ante el ingreso de espectro
    • Duración: 00:40:00
  • Requerimentos normativos
    • Duración: 00:42:00
  • Resultados en desplazamiento debido a cargas sísmicas
    • Duración: 00:40:00
  • Control de derivas
    • Duración: 00:17:00
  • Combinaciones de carga para el diseño.
    • Duración: 00:40:00
  • Diseño de elementos a flexión.
    • Duración: 00:52:00
  • Diseño de elementos a flexo compresión
    • Duración: 00:44:00
  • Exportación de datos para el diseño de la cimentación.
    • Duración: 00:37:00
  • 240130 Directrices Proyecto Final-M2
    • Duración: 00:01:19
  • Modelado de RSA (pt1)
    • Duración: 00:34:00
  • Modelado de RSA (pt2)
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Modelado y Configuración de Análisis Modal.
    • Duración: 01:00:00
  • Cortante Basal y Derivas
    • Duración: 01:00:00
  • Corrección de Mensajes y Diseño de Elementos de Acero.
    • Duración: 01:00:00

Módulo N°3: Detallado de Conexiones Precalificadas de Acero.

  • Duración: 12:33:31
  • 5 Modulos
  • Definición de conexiones en modelos estructurales
    • Duración: 00:41:00
  • Normativa aplicable.
    • Duración: 01:00:00
  • Criterios de estados limite en conexiones.
    • Duración: 00:45:00
  • Diseño de soldadura.
    • Duración: 00:58:00
  • Diseño de pernos.
    • Duración: 01:12:00
  • Diseño de elementos de conexiones.
    • Duración: 00:52:00
  • Ejercicio práctico de conexión a corte
    • Duración: 02:22:31
  • Ejercicio práctico de conexión a momento
    • Duración: 02:20:00
  • Ejercicio práctico de conexión con diagonales.
    • Duración: 00:50:00
  • Ejercicio práctico de placa base de columna.
    • Duración: 01:00:00
  • Directrices del Proyecto Final.
    • Duración: 00:02:00
  • Sesión de Refuerzo Nº1: Inducción de Conexiones Metálicas
    • Duración: 00:31:00

Módulo N°4: Proyectos Estructurales Sismorresistentes para Edificaciones de Hormigón Armado.

  • Duración: 12:24:03
  • 7 Modulos
  • Aspectos a considerar en la revisión preliminar del diseño arquitectónico base (Parte 1)
    • Duración: 00:18:00
  • Aspectos a considerar en la revisión preliminar del diseño arquitectónico base (Parte 2).
    • Duración: 00:12:00
  • Normativas y códigos (ASCE 7, ACI 318-19 y normas relacionadas).
    • Duración: 00:17:00
  • Principios de estructuración. Sistemas estructurales resistentes a sismo, de concreto reforzado. Criterios normativos.
    • Duración: 00:47:00
  • Evaluación de cargas gravitacionales.
    • Duración: 00:20:00
  • Predimension de elementos Parte 1.
    • Duración: 00:35:00
  • Predimension de elementos (Parte 2).
    • Duración: 00:30:00
  • Iniciando el RSA = Interfaz de inicio y arranque - Visualizacion de ventanas - Herramientas de Zoom.
    • Duración: 00:27:00
  • Iniciando el RSA = Preferencias (Lenguaje-personalizacion del area de trabajo)
    • Duración: 00:35:00
  • Definicion de Ejes de Construccion y Niveles (Pisos)
    • Duración: 00:17:00
  • Definicion de Vigas, Columnas y Trazado de Porticos.
    • Duración: 00:26:00
  • Definicion y Asignacion Losas - Restricciones en Soportes - Offsets en Vigas.
    • Duración: 00:15:00
  • Culminacion de Predimension de Elementos (Calculos de predimension).
    • Duración: 00:33:00
  • Utilizando el RSA = Definicion de Casos y combinaciones de Carga.
    • Duración: 00:25:00
  • Modificacion de dimensiones en elementos - Configuracion Consideracion Peso Propio.
    • Duración: 00:15:00
  • Configuracion Diseño de Losas Macizas.
    • Duración: 00:13:00
  • Diseño de Losas Macizas (Revision de comportamiento en servicio y refuerzos requeridos).
    • Duración: 00:24:00
  • Diseño de Losas Macizas (Diseño a flexion = Comparativos con calculo manual).
    • Duración: 00:14:00
  • Análisis de Resistencia Sismica-Métodos y Aspectos Normativos.
    • Duración: 01:00:00
  • Utilizado del RSA: Definición y Asignación de Diafragmas.
    • Duración: 00:22:00
  • Espectro y Casos Sismicos Espectrales.
    • Duración: 00:15:00
  • Analisis Modal - Paso a paso de la revision de resultados.
    • Duración: 00:28:00
  • Ejecutando el Analisis Modal: Revision Respuesta Modal (Parte 1).
    • Duración: 00:33:00
  • Ejecutando el Analisis Modal : Revision Respuesta Modal (Parte 2).
    • Duración: 01:05:00
  • Analisis estatico del SRS, usando RSA.
    • Duración: 00:56:00
  • Video Introductorio M5-RSA
    • Duración: 00:11:00
  • Directrices de Proyecto Final
    • Duración: 00:01:03
  • Sesión de Refuerzo Nº1: Introducción de Conceptos de RSA.
    • Duración: 00:30:00

Módulo N°5: Detallado de Refuerzo de Acero en Elementos Sismorresistentes de Hormigón Armado.

  • Duración: 15:38:36
  • 7 Modulos
  • Orientaciones generales de diseno - ACI 318-19
    • Duración: 00:40:00
  • Requerimientos ACI 318 19 Diseno Sismico para Porticos Ordinarios Y Vigas Porticos Intermedios.
    • Duración: 00:38:00
  • Diseno y Detallado Columnas Intermedias Cap 18 - ACI 318-19
    • Duración: 00:15:00
  • Diseño Vigas Porticos Especiales Capitulo 18 ACI 318 19
    • Duración: 00:30:00
  • Diseño y Detallado Columnas Especiales Cap 18 - ACI 318 19
    • Duración: 00:45:00
  • Introduccion al diseno de Vigas
    • Duración: 00:39:00
  • Diseño a flexión de vigas de concreto reforzado con RSA.
    • Duración: 00:35:00
  • Diseño a flexión de vigas de concreto reforzado. Ecuaciones para calculo manual, según ACI 318.
    • Duración: 00:24:00
  • Diseño a flexión de vigas de concreto reforzado. Comparativos con calculo manual Vs RSA.
    • Duración: 00:35:00
  • Orientaciones Normativas adicionales - Diseño flexo axial de columnas. (Pt1)
    • Duración: 00:40:00
  • Orientaciones Normativas adicionales - Diseño flexo axial de columnas. (Pt2)
    • Duración: 00:24:00
  • Diseño bajo fuerzas combinadas Pu-Mu (Flexo-axial), asistido con el RSA.
    • Duración: 00:46:00
  • Diseño bajo fuerzas combinadas Pu-Mu (Flexo-axial) - Calculo Manual.
    • Duración: 01:00:00
  • Orientaciones normativas generales.
    • Duración: 00:31:00
  • Análisis y Diseño de Muros Estructurales.
    • Duración: 00:26:00
  • Diseño del Refuerzo y Áreas Requeridas en Muros Estructurales
    • Duración: 00:12:00
  • Introduccion al detallado de Vigas - Requerimientos Normativos adicionales
    • Duración: 00:56:00
  • Elementos a Representar en detalles Estructurales de Vigas
    • Duración: 00:20:00
  • Detallado de Vigas con RSA - (Pt 1)
    • Duración: 00:51:00
  • Detallado de Vigas con RSA - (Pt 2)
    • Duración: 00:30:00
  • Detallado de Vigas con RSA - (Pt 3)
    • Duración: 01:00:00
  • Detallado de Vigas con RSA - (Pt4)
    • Duración: 01:24:00
  • Detallado de Columnas con RSA
    • Duración: 01:15:00
  • Directrices de Proyecto Final
    • Duración: 00:02:36
  • Sesión de Refuerzo Nº1: Repaso de dudas Generales
    • Duración: 00:20:00

Módulo N°6: Diseño Avanzado de Cimentaciones Superficiales y Profundas para Edificaciones.

  • Duración: 36:04:33
  • 11 Modulos
  • Inducción de Criterios de Cimentaciones (pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Inducción de Criterios de Cimentaciones (pt2)
    • Duración: 00:30:00
  • Inducción de Criterios de Cimentaciones (pt3)
    • Duración: 00:20:00
  • Conceptos de Estudios de Suelos
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Configuración en Robot Structural Analysis
    • Duración: 00:28:00
  • Introducción de Material Estructural en RSA
    • Duración: 00:40:00
  • Guía de Diseño de Zapatas Aisladas. (pt1)
    • Duración: 00:48:00
  • Guía de Diseño de Zapatas Aisladas. (pt2)
    • Duración: 00:18:00
  • Ejemplo Tipo de Zapatas Aisladas (pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Ejemplo Tipo de Zapatas Aisladas (pt2)
    • Duración: 00:20:00
  • Revisión de Diseño de Zapatas Aisladas (pt1).
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Diseño de Zapatas Aisladas (pt2).
    • Duración: 00:34:00
  • Modelado de Zapatas Aisladas en RSA (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Modelado de Zapatas Aisladas en RSA (Pt2)
    • Duración: 00:40:00
  • Conceptos de Análisis de Zapatas en RSA (Pt1)
    • Duración: 00:33:00
  • Conceptos de Análisis de Zapatas en RSA (Pt2)
    • Duración: 00:35:00
  • Revisión de Resultado de Zapatas en RSA (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Resultado de Zapatas en RSA (Pt2)
    • Duración: 00:41:00
  • Conceptos de Zapatas Combinadas (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Zapatas Combinadas (Pt2)
    • Duración: 00:28:00
  • Prediseño de Zapatas Combinadas en RSA (Pt1)
    • Duración: 00:28:00
  • Prediseño de Zapatas Combinadas en RSA (Pt2)
    • Duración: 00:33:00
  • Modelado de Zapatas Combinadas en RSA (Pt1)
    • Duración: 00:35:00
  • Modelado de Zapatas Combinadas en RSA (Pt2)
    • Duración: 00:45:00
  • Modelado de Zapatas Combinadas en RSA (Pt3)
    • Duración: 00:28:00
  • Modelado de Zapatas Combinadas en RSA (Pt4)
    • Duración: 00:50:00
  • Conceptos de Proyecto de Sistemas de Cimentaciones (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Proyecto de Sistemas de Cimentaciones (Pt2)
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Proyecto de Sistemas de Cimentaciones (Pt3)
    • Duración: 00:30:00
  • Interoperabilidad de Reacciones (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Interoperabilidad de Reacciones (Pt2)
    • Duración: 00:35:32
  • Configuración de cargas en RSA (Pt1).
    • Duración: 00:30:00
  • Modelo de Zapatas en RSA (Pt1).
    • Duración: 00:30:00
  • Modelo de Zapatas en RSA (Pt2).
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Resultados de Zapatas (Pt1).
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Resultados de Zapatas (Pt2).
    • Duración: 00:26:03
  • Revisión de Resultados de Zapatas (Pt3).
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Resultados de Zapatas (Pt4).
    • Duración: 00:30:00
  • Inducción de Zapatas Excéntricas.
    • Duración: 00:30:00
  • Modelado de Zapatas Excéntricas.
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Resultados de Zapatas Excéntricas (Pt1)
    • Duración: 00:36:36
  • Revisión de Resultados de Zapatas Excéntricas (Pt2)
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Resultados de Zapatas Excéntricas (Pt3)
    • Duración: 00:30:00
  • Diseño de Pedestal
    • Duración: 00:30:00
  • Diseño de Vigas de Cimentación.
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Cadenas o Riostras.
    • Duración: 00:39:08
  • Conceptos de Losas y Zapatas Corridas
    • Duración: 00:30:00
  • Consideraciones Normativas de Peralte Mínimo.
    • Duración: 00:30:00
  • Diseño de Sistemas de Losas y Zapatas Corridas (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Diseño de Sistemas de Losas y Zapatas Corridas (Pt2)
    • Duración: 00:30:00
  • Diseño de Sistemas de Losas y Zapatas Corridas (Pt3)
    • Duración: 00:32:44
  • Diseño de Sistemas de Losas y Zapatas Corridas (Pt4)
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Diseño de Pilotes (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Diseño de Pilotes (Pt2)
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Modelado en RSA de Pilotes (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Modelado en RSA de Pilotes (Pt2)
    • Duración: 00:23:48
  • Revisión de Resultados en Pilotes (Pt1)
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Resultados en Pilotes (Pt2)
    • Duración: 00:30:00
  • Revisión de Resultados en Pilotes (Pt3)
    • Duración: 00:22:36
  • Directrices de Proyecto Final: Cimentaciones Superficiales
    • Duración: 00:02:00
  • Sesión de Refuerzo Nº1: Ejecución de Proyecto (Pt1)
    • Duración: 00:50:17
  • Sesión de Refuerzo Nº2: Ejecución de Proyecto (Pt2)
    • Duración: 00:59:44
  • Sesión de Refuerzo Nº3: Ejecución de Proyecto (Pt3)
    • Duración: 01:16:04
  • Sesión de Refuerzo Nº4: Ejecución de Proyecto (Pt4)
    • Duración: 01:15:19
  • Sesión de Refuerzo Nº1: Conceptos de Diseño de Zapatas Aisladas
    • Duración: 00:25:00
  • Sesión de Refuerzo Nº2: Criterios de Cimentaciones y Dudas
    • Duración: 00:35:42

Módulo N°7: Documentación BIM aplicado a Edificaciones de Hormigón Armado y Acero.

  • Duración: 18:28:30
  • 9 Modulos
  • Definición de Proyecto Inicial Y Cimentaciones
    • Duración: 00:30:00
  • Modelado de Columnas, Vigas, Losas y Muros.
    • Duración: 00:30:00
  • Modelado de Escaleras de Hormigón Armado.
    • Duración: 00:25:00
  • Detalles finales de edificaciones de hormigón armado
    • Duración: 00:30:00
  • Refuerzo de Acero en Cimentaciones
    • Duración: 00:40:00
  • Refuerzo de Acero en Columnas (pt1)
    • Duración: 00:35:00
  • Refuerzo de Acero en Columnas (pt2)
    • Duración: 00:14:00
  • Refuerzo de Acero en Vigas (pt1)
    • Duración: 00:20:00
  • Refuerzo de Acero en Vigas (pt2)
    • Duración: 00:35:00
  • Refuerzo de Acero en Losas.
    • Duración: 00:40:00
  • Refuerzo de Acero en Muros de Sotano
    • Duración: 00:30:00
  • Refuerzo de Acero en Muros
    • Duración: 00:20:00
  • Refuerzo de Acero en Escaleras
    • Duración: 00:40:00
  • Inducción de Modelado de Acero (Pt. 1)
    • Duración: 00:04:21
  • Inducción de Modelado de Acero (Pt. 2)
    • Duración: 00:30:00
  • Inducción de Modelado de Acero (Pt. 3)
    • Duración: 00:11:55
  • Alzado de Estructuras de Acero
    • Duración: 00:30:00
  • Marcos Rígidos
    • Duración: 00:30:00
  • Disposición de Arriostramientos
    • Duración: 00:30:00
  • Sistemas de Costaneras y Cubiertas
    • Duración: 00:15:49
  • Modelado de Mezzanine
    • Duración: 00:30:00
  • Distribución de Sistemas de Vigas
    • Duración: 00:30:00
  • Modelado de Escalera Industrial
    • Duración: 00:30:00
  • Conceptos de Importación en AutoCAD
    • Duración: 00:16:06
  • Modelado de Celosías (Pt.1)
    • Duración: 00:30:00
  • Modelado de Celosías (Pt. 2)
    • Duración: 00:30:00
  • Refuerzo de Zapatas de Naves Industriales (Pt. 1)
    • Duración: 00:30:00
  • Refuerzo de Zapatas de Naves Industriales (Pt. 2)
    • Duración: 00:13:28
  • Cortes paramétricos
    • Duración: 00:30:00
  • Conexión de Placa Base
    • Duración: 00:28:52
  • Conexiones Avanzadas (Pt. 1)
    • Duración: 00:30:00
  • Conexiones Avanzadas (Pt. 2)
    • Duración: 00:30:00
  • Conexiones Avanzadas (Pt. 3)
    • Duración: 00:30:00
  • Conexiones Avanzadas (Pt. 4)
    • Duración: 00:14:00
  • Conexiones de Correa
    • Duración: 00:30:00
  • Conexión de Arriostramientos (Pt. 1)
    • Duración: 00:30:00
  • Conexión de Arriostramientos (Pt. 2)
    • Duración: 00:05:21
  • Sesión de Refuerzo Nº1: Directrices Iniciales
    • Duración: 00:16:00
  • Sesión de Refuerzo Nº2: Proyecto Final (Parte 1)
    • Duración: 00:42:00
  • Sesión de Refuerzo Nº3: Proyecto Final (Parte 2)
    • Duración: 00:35:38
  • Sesión de Refuerzo Nº4: Proyecto Final (Parte 3)
    • Duración: 00:36:00

Módulo N°8: Metodología BIM de instalaciones aplicado a proyectos reales, incluyendo Navisworks.

  • Duración: 06:11:22
  • 5 Modulos
  • Sesión N°1: Introducción a Instalaciones en Proyectos Arquitectónicos
    • Duración: 00:50:50
  • Sesión N°2: Principios del Diseño de Ingeniería MEP
    • Duración: 00:23:02
  • Sesión N°3: Fundamentos de Instalaciones Hidrosanitarias
    • Duración: 00:18:01
  • Sesión N°4: Fundamentos de Instalaciones Eléctricas
    • Duración: 00:16:27
  • Sesión N°1: Creación y Uso de Plantillas en REVIT
    • Duración: 00:05:37
  • Sesión N°2: Primeros Pasos en el Modelado BIM
    • Duración: 00:08:45
  • Sesión N°3: Navegación y Entorno de Trabajo en REVIT
    • Duración: 00:07:18
  • Sesión N°1: Modelado Eléctrico – Introducción y Primeros Pasos
    • Duración: 00:17:15
  • Sesión N°2: Modelado de Instalaciones en Proyectos Residenciales
    • Duración: 00:30:45
  • Sesión N°3: Desarrollo de Instalaciones Eléctricas Detalladas
    • Duración: 00:16:25
  • Sesión N°1: Modelado de Fontanería – Parte 1
    • Duración: 00:11:20
  • Sesión N°2: Modelado de Fontanería – Parte 2
    • Duración: 00:30:36
  • Sesión N°3: Modelado de Fontanería – Parte 3
    • Duración: 00:04:45
  • Sesión N°1: Proyecto P2 – Versión 1
    • Duración: 00:24:29
  • Sesión N°2: Proyecto P2 – Versión 2
    • Duración: 00:08:28
  • Sesión N°3: Proyecto P2 – Versión 3
    • Duración: 00:26:54
  • Sesión N°4: Proyecto P2 – Versión 4
    • Duración: 00:27:46
  • Sesión N°5: Proyecto P2 – Versión 5
    • Duración: 00:06:48
  • Sesión N°6: Proyecto P2 – Versión 6
    • Duración: 00:03:49
  • Sesión N°7: Proyecto P2 – Versión 7
    • Duración: 00:32:02

Módulo N°9: Elaboración de Presupuestos de Obra empleando metodología BIM.

  • Duración: 22:57:47
  • 8 Modulos
  • Sesión N°1: Introducción en la Ingeniería de Costos
    • Duración: 02:03:17
  • Sesión N°1: Costos Directos e Indirectos
    • Duración: 01:29:32
  • Sesión N°1: Presupuestos de Obra
    • Duración: 02:34:42
  • Sesión N°1: Tarifa de Maquinaria y Equipos
    • Duración: 02:34:33
  • Sesión N°1: Salario de Mano de Obra y Materiales
    • Duración: 02:32:59
  • Sesión N°1: Logística y Transporte Rendimientos
    • Duración: 02:38:40
  • Sesión N°1: Elaboración de Análisis de Precios Unitarios (APUS) Pt. 1
    • Duración: 02:39:55
  • Sesión N°2: Elaboración de Análisis de Precios Unitarios (APUS) Pt. 2
    • Duración: 01:58:00
  • Sesión N°3: Elaboración de Análisis de Precios Unitarios (APUS) Pt. 3
    • Duración: 02:05:22
  • Sesión N°1: Finalización y Cierre
    • Duración: 02:20:47

Instructores

Ing. Gabriel

Ing. Gabriel Pantoja

Ingeniero Civil
5

Ingeniero Civil egresado de la Universidad Católica Andrés Bello.

Ingeniero Civil egresado de la Universidad Católica Andrés Bello.

Ver más
Ing. Manuel

Ing. Manuel Luces

Ingeniero Civil
5

15 años de ejercicio profesional en las áreas de diseño y construcción (residencia/inspección).

15 años de ejercicio profesional en las áreas de diseño y construcción (residencia/inspección).

Ver más
Ing. Mijail

Ing. Mijail Mayorga

Ingeniero Civil
5

Ingeniero civil de la Pontificia universidad católica del Ecuador

Ingeniero civil de la Pontificia universidad católica del Ecuador

Ver más
Ing. Pablo

Ing. Pablo Sandoya

Ingeniero Civil
5

Ingeniero Civil Graduado en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil

Ingeniero Civil Graduado en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil

Ver más

Valoraciones

5.0
Media total
  • 90%
  • 50%
  • 10%
  • 5%
  • 1%

¿Que opinan nuestros participantes?

Ya hemos capacitado a más de 5000 estudiantes y profesionales de 30 países en el mundo

Javier Solórzano

hace 8 meses

"Una experiencia excelente, con acompañamiento total durante todo el proceso."

Desde el primer momento me sentí apoyado. La atención fue personalizada, me ayudaron en cada paso del proceso y siempre estuvieron pendientes de mis inquietudes. Es una institución seria, confiable y con un equipo humano que realmente se preocupa por el bienestar del estudiante. Estoy muy agradecido por la oportunidad y la forma tan profesional con la que me guiaron. Sin duda, los recomendaría.

Estudiante

Albino Pineiro

hace 8 meses

"La mejor decisión que he tomado en mi formación profesional."

Estoy muy agradecido por el contenido del diplomado. Aprendí muchísimo sobre el modelado estructural con metodología BIM y lo mejor es que todo fue muy práctico y aplicable al trabajo real. La atención de los instructores fue excelente, siempre dispuestos a resolver dudas y acompañarnos en el proceso. Sin duda lo recomiendo a cualquier profesional que quiera dar un paso adelante en su carrera.

Estudiante

Edy Díaz

hace 8 meses

"Una institución que te brinda todas las herramientas para crecer profesionalmente."

Mi experiencia ha sido muy gratificante. Desde el principio, la atención fue excelente y me ofrecieron todo el acompañamiento que necesitaba. Me sentí valorado como estudiante y como profesional. Lo que más destaco es el compromiso que tienen con el desarrollo de sus alumnos. Gracias a ellos, logré impulsar mi carrera y abrir nuevas puertas. Recomiendo totalmente sus programas.

Estudiante

Luis Fernandez

hace 8 meses

"Una inversión clave para mantenerse vigente en la ingeniería moderna."

Trabajo en una empresa en Durán y decidí tomar el diplomado porque la metodología BIM está marcando tendencia en Ecuador y Latinoamérica. Lo que más destaco es la enseñanza compacta y efectiva, con un enfoque real y aplicado. Sentí el apoyo constante del equipo, siempre con explicaciones claras y paciencia. Sin duda, una formación que nos prepara mejor para el mundo laboral.

Estudiante
Estudiante
Estudiante
Estudiante
Estudiante
Estudiante

Jessé Vargas

hace 6 días

Excelente curso para aprender y muy bien explicado

Estudiante

Carlos Mancheno

hace 3 meses

Excelente, gracias por poder ayudarme en todo lo que necesitaba.

Estudiante

Luis Quilligana

hace 5 meses

Son Excelentes!! Todos los temas lo explican bien detallado. Tienen buenos capacitadores. Recomendado.

Estudiante

Italo Mero Santana

hace 5 meses

Excelente servicio de aprendizaje, muy buena comunicación y siempre a la expectativa de que los estudiantes salieran de las respectivas dudas. Muy buena elección y lo recomiendo como una inversión par el futuro.

Estudiante

Gilmer Sazo

hace 8 meses

Excelentes cursos, muy profesional la ensañanza, me ha ayudado mucho en mi ámbito profesional. Gracias Desing Modeling DG S.A.S.

Estudiante

Preguntas Frecuentes (FAQ) del Diplomado

El Diplomado está disponible y habilitado los 365 días del año. Es decir, puede ingresar de manera inmediata

El Diplomado posee una doble modalidad: Asíncrónica (Pregrabada) y En Vivo. Posee una duración total de 250 horas. De las cuales el 70% es asincrónico y el 30% restante es en modalidad en vivo.

El acceso es inmediato a nuestra plataforma e-learning. Donde solo debes configurar tu cuenta. Adicional luego de realizar la compra, recibes un correo electrónico con la invitación al grupo de WhatsApp del Diplomado para poder recibir el material y el acceso.

Todo el material puede ser descargado desde la plataforma.

Si adquieres el Diplomado, podras acceder de manera ilimitada.

Todo el material puede ser descargado desde la plataforma.

No, en este caso Design Modeling Academy al ser Centro Autorizado de Autodesk se otorgará una licencia completa por la duración total del Diplomado.

La duración total del Diplomado es de 6 meses. El cual, será prorrogable según el avance del participante, hasta un tiempo máximo de 8 meses.