
Datos del diplomado
- Duración: 00:00:00
- Nivel: Intermedio
- Contenido: Ver detalles
Contenido
- 2 Módulos
- 3 Sesiones
Descripción
En el Diplomado se establecen los criterios y aprendizajes más relevantes e importantes que debe poseer un profesional que desea dominar la ingeniería estructural y sismorresistente, empleando el enfoque de la metodología BIM para el diseño de estructuras de Hormigón Armado y Acero, basado en un enfoque teórico con referencias normativas, pero con un nivel de practicidad profesional enfocado a proyectos reales a través del uso de los programas más empleados en el mercado actual de la marca oficial Autodesk.
Metodología del Diplomado
La metodología de las clases estarán en formato pregrabados desde la plataforma. En la modalidad pregrabada, cada módulo estará disponible en el Aula Virtual. El mismo será dividido por todos los temas concernientes en fases o etapas. Al culminar cada fase o etapa habrá una actividad disponible para entregar y certificar el avance del participante.
Duración
La duración total de la formación es de 250 horas, la misma, se manejará con el 100 % de clases y actividades en nuestra plataforma virtual en modalidad asincrónica, y dudas agendadas directamente con el instructor mediante la plataforma zoom.
La duración total de cada uno de los módulos dependerá de la especialización y desarrollo de los temas a tratar. Recalcando que tendrá un cronograma de inicio y fin.
Horarios
El participante estará en la posibilidad de ir gestionando el aprendizaje en función de su tiempo, con un monitoreo y seguimiento constante, a partir, de las entregas de actividades y proyectos y resolución de dudas en vivo.
Software y Licencias
Se otorgará Licencias oficiales de Autodesk para todos los programas a emplear en la formación.
Programas Empleados de AutoDesk
- Autodesk REVIT
- Autodesk Robot Structural Professional Analysis.
- Autodesk Navisworks.
- Autodesk Advance Steel.
- Microsoft Excel.
- PTC MathCAD.
Códigos y Normativas
- ACI 318-19.
- ANSI /AISC 360-16, 341 y 358
- ASCE 7-16.
- Guías Internacionales BIM
- FEMA 356.
- Normativas Latinoamericas: NEC-SE-DS-2015, NSR-10, NTE.030, REP
(2014), NCh433, COVENIN, AGIES, NTC, entre otras.
Dirigido a
- Estudiantes de ingeniería civil
- Constructores civiles, tecnólogos, arquitectos.
- Profesionales y técnicos vinculados al sector de la construcción
- Profesionales Ingenieros civiles
¿Qué voy a aprender?
El alumno será capaz de obtener y comprender:
• Emplear conceptos y entender la aplicabilidad de la metología BIM en los proyectos Estructurales.
• Aplicar fundamentos del modelado estructural con elementos finitos.
• Desarrollar proyectos estructurales en hormigón armado y acero, bajo la herramienta Robot Structural Analysis.
• Comprender los fundamentos del análisis dinámico de estructuras y requisitos sismorresistentes.
• Entender los conceptos de diseño para el refuerzo de acero en hormigón armado.
• Entender los conceptos de diseño para calcular conexiones precalificadas de acero.
• Generar planos de proyectos estructurales bajo la metodología BIM.
Beneficios
- La formación consta de 8 módulos especializados en total.
- El material es totalmente descargable durante el tiempo de cada uno de los módulos.
- El participante estará en la posibilidad de ir gestionando el aprendizaje en función de su tiempo.
- Se ofrece al participante las licencias temporales de entrenamiento de cada uno de los programas oficiales de la Marca Autodesk
- Al finalizar la formación se otorga un total de 8 Certificaciones Internacionales de Completación de curso de la Marca Autodesk.
- Se otorga una certificación completa de 250 horas, en Estructuras de Hormigón y Acero con aval de la empresa Modelign-DG S.A.S.
¿Deseas obtener más información?
Descargar brochureContenido del Diplomado
Módulo 1: Iniciación de Modelado BIM Aplicado a Ingenieros y Arquitectos.
- Duración: 00:18:18
- 2 Modulos
- Módulo 1
- Duración: 00:18:18
- 2 Sesiones
Fase N°1: Introducción a la Especialización y Consideraciones Generales
-
Introducción a la Especialización
- Duración: 00:13:44
-
Consideraciones Generales
- Duración: 00:04:34
- Módulo 2
- Duración: 00:11:51
- 1 Sesiones
Fase N°2: Conociendo el Entorno de REVIT.
-
Introducción a la configuración general de REVIT: Plantillas e Interfaz
- Duración: 00:11:51
Módulo 2: Proyectos Estructurales Sismorresistentes para Edificaciones de Acero.
- Duración: 00:00:00
- 0 Sesiones
Módulo N°3: Detallado de Conexiones Precalificadas de Acero.
- Duración: 00:00:00
- 0 Sesiones
Módulo N°4: Proyectos Estructurales Sismorresistentes para Edificaciones de Hormigón Armado.
- Duración: 00:00:00
- 0 Sesiones
Módulo N°5: Detallado de Refuerzo de Acero en Elementos Sismorresistentes de Hormigón Armado.
- Duración: 00:00:00
- 0 Sesiones
Módulo N°6: Diseño Avanzado de Cimentaciones Superficiales y Profundas para Edificaciones.
- Duración: 00:00:00
- 0 Sesiones
Módulo N°7: Documentación BIM aplicado a Edificaciones de Hormigón Armado y Acero.
- Duración: 00:00:00
- 0 Sesiones
Módulo N°8: Metodología BIM de instalaciones aplicado a proyectos reales, incluyendo Navisworks.
- Duración: 00:00:00
- 0 Sesiones
Instructores
Ingeniero Civil egresado de la Universidad Católica Andrés Bello.
Ver más15 años de ejercicio profesional en las áreas de diseño y construcción (residencia/inspección).
Ver másIngeniero civil de la Pontificia universidad católica del Ecuador
Ver másValoraciones
-
90%
-
50%
-
10%
-
5%
-
1%
Javier Solórzano
hace 8 meses"Una experiencia excelente, con acompañamiento total durante todo el proceso."
Desde el primer momento me sentí apoyado. La atención fue personalizada, me ayudaron en cada paso del proceso y siempre estuvieron pendientes de mis inquietudes. Es una institución seria, confiable y con un equipo humano que realmente se preocupa por el bienestar del estudiante. Estoy muy agradecido por la oportunidad y la forma tan profesional con la que me guiaron. Sin duda, los recomendaría.
Albino Pineiro
hace 8 meses"La mejor decisión que he tomado en mi formación profesional."
Estoy muy agradecido por el contenido del diplomado. Aprendí muchísimo sobre el modelado estructural con metodología BIM y lo mejor es que todo fue muy práctico y aplicable al trabajo real. La atención de los instructores fue excelente, siempre dispuestos a resolver dudas y acompañarnos en el proceso. Sin duda lo recomiendo a cualquier profesional que quiera dar un paso adelante en su carrera.
Edy Díaz
hace 8 meses"Una institución que te brinda todas las herramientas para crecer profesionalmente."
Mi experiencia ha sido muy gratificante. Desde el principio, la atención fue excelente y me ofrecieron todo el acompañamiento que necesitaba. Me sentí valorado como estudiante y como profesional. Lo que más destaco es el compromiso que tienen con el desarrollo de sus alumnos. Gracias a ellos, logré impulsar mi carrera y abrir nuevas puertas. Recomiendo totalmente sus programas.
Luis Fernandez
hace 8 meses"Una inversión clave para mantenerse vigente en la ingeniería moderna."
Trabajo en una empresa en Durán y decidí tomar el diplomado porque la metodología BIM está marcando tendencia en Ecuador y Latinoamérica. Lo que más destaco es la enseñanza compacta y efectiva, con un enfoque real y aplicado. Sentí el apoyo constante del equipo, siempre con explicaciones claras y paciencia. Sin duda, una formación que nos prepara mejor para el mundo laboral.
Jessé Vargas
hace 6 díasExcelente curso para aprender y muy bien explicado
Carlos Mancheno
hace 3 mesesExcelente, gracias por poder ayudarme en todo lo que necesitaba.
Luis Quilligana
hace 5 mesesSon Excelentes!! Todos los temas lo explican bien detallado. Tienen buenos capacitadores. Recomendado.
Italo Mero Santana
hace 5 mesesExcelente servicio de aprendizaje, muy buena comunicación y siempre a la expectativa de que los estudiantes salieran de las respectivas dudas. Muy buena elección y lo recomiendo como una inversión par el futuro.
Gilmer Sazo
hace 8 mesesExcelentes cursos, muy profesional la ensañanza, me ha ayudado mucho en mi ámbito profesional. Gracias Desing Modeling DG S.A.S.